miércoles, 24 de abril de 2019

Ficha de las Texturas visuales.


A continuación os dejo el enlace para que os podáis descargar la ficha de las texturas visuales.




Como ya se explicó en clase, se trata de seguir las siguientes instrucciones:
  • Usar un folio o ficha colocado en posición horizontal, 
  • Copiar la cuadrícula con las 32 texturas. 
  • La cuadrícula debe tener diferente tamaño del original (debe ser más grande) de forma que no quepa duda de que no se han calcado las texturas. 
  • Al finalizar se debe dar color a las 30 texturas que lo permiten (hay dos que son casi negras y no se pueden colorear).

El Collage: Trabajo acerca del reciclaje

Aquí os dejo un enlace para que podáis descargaros la descripción del trabajo sobre el reciclaje que usamos para poner en práctica la técnica del Collage.


También os dejo los resultados de los dos grupos de 1º que lo han hecho.

ESO - 1º A



ESO - 1º B








martes, 26 de febrero de 2019

Trabajo sobre las texturas.


Aquí os dejo la descripción del trabajo sobre las texturas tal y como lo hemos visto en clase.


IMPORTANTE: Recordad que debéis entregarlo antes del viernes 8 de Marzo.

martes, 12 de febrero de 2019

Color, Textura, Forma, Figura, Contorno, Dintorno y Silueta

Chicos, os dejo en el siguiente enlace la presentación que estamos viendo en clase. En ella está todo lo que estamos copiando en el cuaderno.

Si a alguno le falta alguna parte, que la complete de aquí.


domingo, 20 de enero de 2019

REPASO: Manejo de ángulos con la escuadra y el cartabón.

En esta entrada voy a repasar el manejo de ángulos usando exclusivamente nuestra escuadra y nuestro cartabón. Para ello lo primero que voy a hacer es recordaros los ángulos que componen cada una de estas dos reglas:


Una vez recordados los ángulos que forman nuestra escuadra (triángulo rectángulo isósceles) y nuestro cartabón (triángulo rectángulo escaleno), debemos saber que sumando o restando los ángulos que tenemos en nuestra escuadra y cartabón podremos conseguir cualquier ángulo que sea múltiplo de 15º. Así podremos conseguir los ángulos de 15º, 30º, 45º, 60º, 75º, 90º, etc... 

Y ¿Cómo podemos hacerlo?. Pues en la siguiente imagen se resume cómo podemos hacerlo:


Espero que haya sido de ayuda.


Ficha: Tablero de Ajedrez.



Aquí os dejo un enlace a la ficha de resumen de trazados geométricos básicos: El tablero de ajedrez.




También os dejo a continuación una imagen con la solución del ejercicio justo antes de colorear las casillas. Espero que os sirva de guía:


jueves, 29 de noviembre de 2018

Trazados Geométricos Básicos

Aquí os dejo los apuntes que vamos a usar en la primera parte de la segunda evaluación.

Os recuerdo que el compás, la escuadra, el cartabón, la regla, el lápiz o portaminas, la goma de borrar, el sacapuntas y las láminas son materiales obligatorios a llevar a clase para esta primera parte. Además debéis llevar una caja de 12 colores como mínimo (lápiz o rotulador).

Tarea para Junio: El Comic.

Aquí os dejo el enlace a la presentación del Cómic que veremos en clase para la tarea del mes de Junio, y también os dejo un enlace a las ...