domingo, 20 de enero de 2019

REPASO: Manejo de ángulos con la escuadra y el cartabón.

En esta entrada voy a repasar el manejo de ángulos usando exclusivamente nuestra escuadra y nuestro cartabón. Para ello lo primero que voy a hacer es recordaros los ángulos que componen cada una de estas dos reglas:


Una vez recordados los ángulos que forman nuestra escuadra (triángulo rectángulo isósceles) y nuestro cartabón (triángulo rectángulo escaleno), debemos saber que sumando o restando los ángulos que tenemos en nuestra escuadra y cartabón podremos conseguir cualquier ángulo que sea múltiplo de 15º. Así podremos conseguir los ángulos de 15º, 30º, 45º, 60º, 75º, 90º, etc... 

Y ¿Cómo podemos hacerlo?. Pues en la siguiente imagen se resume cómo podemos hacerlo:


Espero que haya sido de ayuda.


Ficha: Tablero de Ajedrez.



Aquí os dejo un enlace a la ficha de resumen de trazados geométricos básicos: El tablero de ajedrez.




También os dejo a continuación una imagen con la solución del ejercicio justo antes de colorear las casillas. Espero que os sirva de guía:


jueves, 29 de noviembre de 2018

Trazados Geométricos Básicos

Aquí os dejo los apuntes que vamos a usar en la primera parte de la segunda evaluación.

Os recuerdo que el compás, la escuadra, el cartabón, la regla, el lápiz o portaminas, la goma de borrar, el sacapuntas y las láminas son materiales obligatorios a llevar a clase para esta primera parte. Además debéis llevar una caja de 12 colores como mínimo (lápiz o rotulador).

lunes, 26 de noviembre de 2018

Recordatorio de los materiales obligatorios para clase de plástica.


Esta es la lista de materiales obligatorios que hay que traer a clase. A partir del 2º trimestre, el que no traiga material tendrá una amonestación.

MATERIALES PARA PLÁSTICA.

  • ESCUADRA Y CARTABÓN, en buenas condiciones y sin astillar los vértices.
  • COMPÁS.
  • LÁPIZ Nº2 O HB, también puede ser un portaminas del 0,5.
  • GOMA DE BORRAR, preferible blanca.
  • TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS.
  • LÁMINAS DIN-A4, con recuadro negro. Pueden ser en cuaderno o sueltas.
  • CUADERNO DE CLASE, o archivador de anillas que se puedan sacar las hojas, con hojas cuadriculadas.
  • FOLIOS BLANCOS, sueltos o en un archivador de anillas que se puedan sacar las hojas.
  • PINTURAS DE MADERA (12 colores o más).
  • ROTULADORES (12 colores).
  • PEGAMENTO Y TIJERAS.
  • SACAPUNTAS, con depósito.
  • PENDRIVE.


lunes, 19 de noviembre de 2018

Tema 2 (Parte 2). La línea.

Hola a todos,

Aquí os dejo el material que hemos usado en clase, correspondiente a la segunda parte del segundo tema del curso: La línea.


Os podéis descargar lo siguiente:

   * La presentación con los apuntes del tema. (descargarla aquí).
   * Instrucciones para construir la Ficha 5, correspondiente a la "Red de Triángulos". (descargala aquí).
   * Instrucciones para construir la Ficha 6, correspondiente a la "Red de Círcunferencias" (descargala aquí).

Para acabar os dejo un par de ejemplos de la Ficha 5 hechas por una compañera.

Ejemplo 1                    Ejemplo 2


domingo, 21 de octubre de 2018

Tema 2 (Parte 1): El punto.

Hola chicos,

Aquí os dejo el material que vamos a usar en clase correspondiente a la primera parte del segundo tema del curso: El punto.


Os podéis descargar lo siguiente:

   * La presentación que hemos usado en clase y que habéis copiado en el cuaderno (descarga aquí).
   * La Ficha 2 de práctica de técnicas con puntos (descarga aquí).
   * La Ficha 3 de dibujo del pez con técnica puntillista (descarga aquí).
   * La Descripción del trabajo que hay que hacer sobre el puntillismo (descarga aquí).

Tema 1: Paralelas y Perpendiculares con Escuadra y Cartabón.

Hola chicos,

Aquí os dejo el material que se ha usado en clase para este primer tema.

Podréis descargaros el siguiente material:

   * La "Ficha 0" (Ficha cero) de paralelas y perpendiculares (Descarga aquí)
   * La descripción para hacer la "Ficha 1" de paralelas y perpendiculares (Descarga aquí).
   * Una plantilla de la primera ficha, por si con las instrucciones tenéis alguna dificultad (Descarga aquí).
   * Por último, una tarea de copia para afianzar las descripciones del uso de la escuadra y cartabón para hacer paralelas y perpendiculares (Descarga aquí).

Tarea para Junio: El Comic.

Aquí os dejo el enlace a la presentación del Cómic que veremos en clase para la tarea del mes de Junio, y también os dejo un enlace a las ...